PERU REJECTS y HUNTERZ, dos escuadras con base en Perú, han sido seleccionadas para representar a la región en este torneo de alto nivel. Aunque sus rosters aún no han sido revelados, la comunidad ya empieza a especular con nombres conocidos y jóvenes talentos que podrían formar parte de estas alineaciones.
Our Division 2 teams are LOCKED IN! 🔒
— ESL Dota2 (@ESLDota2) October 9, 2025
Only 4 will be able to claim direct invites to #DreamLeague Season 27 this December 👊
Division 2 Season 1 starts this Saturday at 14:30 CEST! pic.twitter.com/zDtpyWZ3ge
La inclusión de dos equipos peruanos marca un importante paso adelante para Sudamérica, que sigue luchando por consolidarse como una potencia en el competitivo internacional de Dota 2. La DreamLeague, organizada por ESL y DreamHack, es una de las ligas más prestigiosas del circuito, por lo que esta oportunidad es clave para el crecimiento de la región.
El formato de esta primera temporada de División 2 contará con 16 equipos divididos en dos grupos de 8, bajo un sistema Round Robin. Todos los enfrentamientos serán al mejor de tres mapas (Bo3), lo que promete un nivel muy competitivo y margen para que los equipos muestren su mejor nivel.
Al finalizar la fase de grupos, los cuatro mejores de cada grupo avanzarán al Upper Bracket de los playoffs, mientras que los equipos que terminen en la quinta y sexta posición pasarán al Lower Bracket. Los dos últimos de cada grupo, lamentablemente, quedarán eliminados. Los playoffs serán de doble eliminación, lo que brinda una segunda oportunidad a quienes tropiecen en la fase inicial.
Uno de los mayores incentivos para los equipos participantes es que los cuatro mejores de esta División 2 serán invitados directamente a la DreamLeague 27, una de las ediciones más esperadas del calendario competitivo de Dota 2. Esto convierte al torneo en una verdadera vitrina de talento y un trampolín hacia la élite.
La comunidad peruana ya se ha volcado en redes sociales con mensajes de apoyo y expectativas elevadas. Si bien los rosters aún no están confirmados, los fans sueñan con ver en acción a figuras reconocidas del circuito local junto a nuevas promesas que buscan dejar huella a nivel internacional.
Ahora queda la gran pregunta en el aire: ¿podrá algún equipo sudamericano meterse entre los 4 mejores de esta División 2? Con pasión, disciplina y trabajo en equipo, todo es posible. ¡Vamos con todo, Perú